martes, 2 de abril de 2019

Relaciones personales: ¿CONOCER o ENCONTRAR? Explicaciones y ejercicios

Explicación:
Usamos el verbo conocer para hablar de la ocasión en que vemos a alguien por primera vez y realizamos una presentación personal. Es decir, cuando conocemos a una persona, le decimos nuestro nombre y él/ella nos dice el suyo, y usualmente intercambiamos cierta información personal. Decimos que conocemos a una persona si ya la hemos visto y hemos hablado con ella alguna vez. Llamamos conocidos a las personas con las que tenemos un trato casual (=acquaintances) y desconocidos a las personas que nunca hemos visto.
Por otra parte, usamos el verbo encontrar para referirnos simplemente a una ocasión en que vemos a una persona. Puede tratarse de una reunión planificada, una búsqueda o una coincidencia. Podemos encontrar una persona conocida o desconocida. Si usamos encontrar y no conocer para referirnos a la acción de ver a persona por primera vez, eso significa que la situación es completamente casual, o que no hay una presentación personal (es decir, no hay intercambio de información) o ese intercambio no resulta relevante.
Ejemplos:
Ayer conocí a mis nuevos compañeros de trabajo. (=Vi a mis compañeros por primera vez. Dijimos nuestros nombres. Intercambiamos información)
Anoche, en una plaza, encontré a un niño pequeño que estaba perdido. Llamé a la policía. (Vi al niño. Fue algo casual. Probablemente no vuelva a verlo. El intercambio de información personal que tuvimos no resulta relevante).
Los padres encontraron a su hijo, que había estado perdido en la playa por unas horas. (=Los padres buscaron a su hijo y lograron localizarlo)
Ayer encontré a un viejo compañero de escuela en el café. (=Vi a mi compañero, al que ya conocía. Dependiendo del contexto, puede tratarse de una situación casual o planificada).

Respecto de la gramática, es necesario saber que podemos usar el verbo conocer como transitivo o reflexivo, por ejemplo: "Juan conoció a su nuevo jefe"; "Juan y su nuevo jefe se conocieron". El verbo encontrar  también puede ser usado como transitivo  o reflexivo. En este último caso, suele aparecer combinado con la preposición con. Ejemplos: "Encontré a Juan en la plaza"; "Juan y yo nos encontramos en la plaza"; "Me encontré con Juan en la plaza" (la última opción es la que más sugiere un encuentro casual).

Ejercicios:
1. Completa las siguientes oraciones con la conjugación adecuada de los verbos conocer o encontrar. Atención: las oraciones resaltadas en negrita necesitan un verbo reflexivo.
A. Ayer ______________ (yo) a mis nuevos vecinos. Parecen buenas personas.
B. La semana pasada mi mamá ______________ en la calle a una ex compañera de trabajo que no había visto por mucho tiempo.
C. Estoy feliz porque en mi último viaje ______________ a muchas personas interesantes.
D. Tu abuela llega mañana. ¿A qué hora la_________________ (tú) en la estación?
E. Estoy nervioso porque no _____________ a nadie en esta oficina.
F. ¿Recuerdas cómo ____________ (nosotros)? 
G. Mis amigos y yo________________ todos los jueves en el mismo bar.

2. Explica la diferencia entre los siguientes pares de oraciones:
Conocí a mis amigos en Seattle.
Encontré a mis amigos en Seattle.

Juan y María se conocieron hace una semana.
Juan y María se encontraron hace una semana.

3. Responde las siguientes preguntas:
¿Hace cuánto tiempo conociste a tu mejor amigo/a? ¿Dónode lo/la conociste?
¿Quién es la persona más interesante que has conocido?
¿Cuándo fue la última vez que te encontraste por casualidad con un amigo?
¿Alguna vez te has encontrado con una persona famosa?

No hay comentarios:

Publicar un comentario