Estructuras gramaticales con sustantivos para expresar sentimientos
Estructuras con el verbo sentir o similares
• (Sujeto) + verbo sentir/tener/experimentar+(expresión de cantidad)sustantivo+preposición+sustantivo/pronombre/infinitivo
Ejemplos:
Siento mucha felicidad por la inminencia de las vacaciones.
Juan tiene vergüenza de hablar en público.
Lucas experimenta una gran tristeza por el cierre de la fábrica donde trabaja.
¡Felicitaciones! Siento mucha alegría por ti.
• (Sujeto) + verbo sentir/tener/experimentar + (expresión de cantidad) sustantivo + conjunción (porque/si/cuando/mientras)+cláusula con verbo en indicativo
Ejemplos:
Laura siente una gran indignación cuando su jefe toma decisiones injustas.
Pedro siente vergüenza cuando tiene que hablar en público.
Siento tristeza cuando estoy leyendo un libro y muere un personaje que me gusta.
Los niños tienen miedo cuando están solos en su habitación.
Estructuras con el verbo dar o similares
• Sustantivo/pronombre/infinitivo + (pronombre de objeto indirecto)+ verbo dar/provocar/generar/causar + (expresión de cantidad) sustantivo + ( a + sustantivo/pronombre)
Ejemplos:
La muerte de Quasimodo me da mucha tristeza.
Hablar en público nos da vergüenza.
El discurso xenófobo del presidente da miedo e indignación.
• (A +persona) + (Pronombre de objeto indirecto) + verbo dar/provocar/generar/causar + (expresión de cantidad) sustantivo + que + cláusula con verbo en subjuntivo
Ejemplos:
Me da pena que Quasimodo muera al final del libro.
Me da mucha felicidad que mi mamá pueda viajar a Europa.
A Silvia le causa indignación que las decisiones del Poder Judicial sean tan arbitrarias.
A Emma Bovary le generó una gran tristeza que su amante Rodolfo la abandonara.
Aclaraciones:
El orden de las frases puede variar. Es particularmente habitual que las estructuras que incluyen el verbo dar o similares presenten el sujeto al final:
Ejemplos:
Me da miedo su actitud.
Nos da vergüenza hablar en público.
A ella le da mucha felicidad viajar a la montaña.
A Jorge le da pena que su esposa tenga problemas en el trabajo.
Ejercicios
1. Reescribe las oraciones originales usando las palabras propuestas:
Alejandro se pone alegre cuando sus nietos lo visitan.
Alejandro siente ______________________________________.
A David lo pone nervioso que su vuelo esté demorado.
David siente ______________________________________.
Estoy muy avergonzada de que un presidente tan ignorante represente a mí país.
Me da ___________________________________________________________.
Martín se siente irritado cuando sus compañeros son impuntuales.
A Martín le causa _______________________________________.
Eugenia está feliz porque su hermana se graduó en la universidad.
A Eugenia le da ________________________________________.
2. Reescribe las siguientes oraciones de dos formas diferentes. Usa en todos los casos un sustantivo que exprese sentimientos.
Estoy feliz por los buenos resultados de nuestro proyecto.
José se siente avergonzado por el mal comportamiento de su hijo.
El trágico final de los protagonistas de la novela me puso muy triste.
Los estudiantes están muy asustados por el examen de mañana.
_______________________________________________________________________________
No hay comentarios:
Publicar un comentario